Redacción. Según el Gobierno de Canarias, todos los hospitales de las islas disponen de equipos de detección de PCR, que se ha convertido en la técnica de referencia y de elección para el diagnóstico de la COVID-19. De hecho, desde el pasado 1 de marzo, las pruebas realizadas en las islas superan las 200.000 y siendo las áreas de salud de Tenerife y Gran Canaria, las dos islas más pobladas, las que concentran el mayor número.
Aunque desde el inicio de la pandemia, todas las islas han recogido muestras para las pruebas PCR, al comienzo la mayoría eran procesadas en los hospitales generales de referencia de las dos islas capitalinas.
Capacidad plena
Sin embargo, en los últimos meses todos los hospitales insulares se han ido dotando de equipos de detección de PCR, como los sistemas Panther, Filmarray o Genexpert. Actualmente, todos los centros hospitalarios de Canarias, tanto los cuatro hospitales generales de referencia como los insulares, cuentan con capacidad para su análisis.