
Redacción. Los que tengan un negocio sabrán lo importante que es dar a conocer su empresa al público. En la actual era digital, el uso de los ordenadores y de los teléfonos móviles han relegado a un segundo plano el llamado marketing tradicional. Y es que la mayoría de publicidad y promociones que recibimos es a través de un medio electrónico: banners, e-mails y anuncios que se cuelan entre los vídeos que reproducimos son algunas de las técnicas más usadas.
Sin embargo, a lo largo de la historia, el marketing más efectivo y el más usado ha sido el llamado marketing offline, capaz de llegar a un público de todas las edades de una forma creíble y efectiva (flyers, folletos, carteles, posters, revistas, tarjetas de visita…). Un buen ejemplo de ello es helloprint.es, experta en este tipo de artículos.
Pero ¿Por qué el marketing offline sigue siendo el más efectivo? Su principal motivo es porque impacta visualmente al cliente, consiguiendo que la imagen perdure en su cabeza durante unos minutos. Además, gran parte de la publicidad que vemos en internet nos puede hacer desconfiar de su contenido, por lo que los compradores se sienten más seguros si llegan a ellos de una forma directa.
No todo el mundo usa internet
Por raro que pueda parecer, mucha gente no usa internet o al menos no le da un uso continuado donde el marketing online pueda ‘mostrarles sus cartas’, como es el caso de algunas personas mayores o de edad avanzada. No tendrán un uso frecuente de vídeos o de redes sociales como sí podría ocurrir en otro sector de la población.
Una clara desventaja que posee la publicidad online es que nuestra empresa dependerá de la conexión a internet para promocionarse, convirtiéndose en otro punto a favor para el método tradicional de propaganda. Otra de las características que más demandan los usuarios frente al marketing online, es la falta de contacto directo que se tiene con el cliente al usar métodos como correos electrónicos o los pop-ups (ventanas emergentes).
El marketing offline está al alcance de todos y llega a todos los públicos. Cualquier empresa es capaz de conseguir el material adecuado para promocionarse a todo el mundo (flyers, roll ups, folletos, tarjetas de visita, etc.) de una manera fácil, rápida y barata, gracias a las imprentas digitales como helloprint, especializada en este tipo de artículos.
Invertir en estos métodos de publicidad es algo que toda empresa debería de considerar. Detalles como por ejemplo un cartel o una tarjeta de visita que contenga nuestro nombre o logo puede suponer para nuestro potencial cliente un motivo para querer elegirnos y solicitar los servicios de nuestra empresa. También, el cliente valorará otros aspectos que no encuentra de forma online, como un formato tangible y personal que pueda leer de manera tranquila en el sofá de su casa sin que sea bombardeado a publicidad como suele ocurrir en la red. Por todo ello, el marketing offline y los métodos tradicionales de publicidad son irreemplazables y totalmente necesarios en nuestro negocio.
1 comentario en «El marketing offline sigue siendo efectivo»
Al final, donde esté lo de toda la vida…