

EBN. El Instituto para la Excelencia Profesional, una entidad cuya principal misión es la de reconocer la calidad y certificar el compromiso de profesionales y empresas, tanto a nivel nacional como internacional, entregó en la noche del pasado 13 de mayo sus Estrellas de Oro, un galardón que persigue recompensar el trabajo, esfuerzo y profesionalidad de estas personas y entidades que tanto trabajan por la innovación, el fomento del desarrollo económico y social y por convertir sus nombres en sinónimos de perfeccionamiento en sus respectivos sectores.
El acto de entrega de estas Estrellas de Oro tuvo lugar en el Hotel Westin Palace de Madrid, durante una gala conducida por Antonio Gabriel. Así, un total de 21 profesionales, entre personas, empresas y entidades, fueron recibiendo a lo largo de la velada los galardones como reconocimiento a su esfuerzo y certificación de su compromiso con la Excelencia.


El encargado de abrir el evento con sus palabras fue el presidente-fundador del Instituto, Ignacio de Jacob y Gómez, conde de Pozos Dulces, quien puso de relieve la importancia de la ética en la excelencia y la necesidad de esforzarse cada día para conseguir ser los mejores, cada uno en su área. Asimismo, de Jacob y Gómez justificó la existencia de estos premios aludiendo a que en el salón había muchos autónomos que todos los días tenían que luchar por abrirse un camino y cuyo esfuerzo «no sale en los periódicos», una tarea que quieren recompensar las Estrellas de Oro, un reconocimiento «a su labor y más aún, a su labor excelente».
Acto seguido comenzó la entrega de premios. Una de las personas más aclamadas de la noche fue la doctora Rocío Vázquez, directora médica de la Clínica de Medicina y Cirugía Estética Rocío Vázquez, sita en Sevilla capital. «Hablar de la Medicina y Cirugía Estética en España es hacerlo de Rocío Vázquez», manifestó Antonio Gabriel en su presentación de la galardonada.


Y es que casi 30 años de profesión avalan a esta profesional, quien es todo un referente en implantar técnicas pioneras y tratamientos más innovadores a nivel internacional en su consulta, además de llevar a cabo una importante labor social y científica a través de la Fundación que lleva su nombre.
A este respecto, la doctora Vázquez, nacida en Dos Hermanas y miembro de diferentes sociedades médicas, ha sido la primera en implantar ciertas técnicas en el territorio nacional o en la Comunidad andaluza que, a posteriori, se han generalizado al resto del país. Es el caso, por ejemplo, de la bioplastia facial y corporal, la rinomodelación, el Láser Alejandrita, la lipoescultura con anestesia local y sedación, el láser lipólisis o los hilos de oro, entre otras.


El ser la primera en introducir estas novedades es fruto de su incansable espíritu de superación y del amor que profesa a su profesión. Este afán la hizo viajar por todo el mundo para formarse con los mejores profesionales, algo que a día de hoy sigue realizando para aprender nuevas técnicas que le permitan satisfacer las necesidades de sus pacientes y mejorar su servicio e incorporar la tecnología más puntera.
Así pues, se trata de un reconocimiento muy merecido para esta gran profesional, que compartió protagonismo en la noche del 13 de mayo con otros galardonados como fueron Eduardo Guaylupo Roncal, colaborador del diario La Razón; la periodista Ana Cañabate; el bailarín Curro de Candela; la presidenta y fundadora del blog Montera.net Dolores de Lara; el ingeniero técnico industrial y alcalde de Brunete Borja Gutiérrez; el abogado Sergio Álvarez Lozano, la odontóloga Janet Doria-Medina Morón; los doctores Rosa Laura López Morón, Bru Espino, José Minguet, Sergio García, Javier Macarrón Caro, Nicolás Pérez Domínguez y Mar Lázaro; y las empresas Nudisco S.L., L&S Abogados, Vagalume Energía, Clínica Dentalram, ALDíA y Acuasec.