El mercado de turismos crece en España un 18,4% en 2014

Crece el número de matriculaciones. / Foto: blog.autofesa.com
Crece el número de matriculaciones. / Foto: blog.autofesa.com
Crece el número de matriculaciones. / Foto: blog.autofesa.com

Redacción. El año 2014 ha registrado un total de 855.308 matriculaciones, con un incremento del 18,4%, según informan la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, AnfacFaconauto y Ganvam. El fuerte impulso del mes de diciembre, gracias a la extensión del Plan PIVE, ha permitido alcanzar este volumen. Diciembre ha terminado con un total de 73.440 matriculaciones y un incremento del 21,4%, una de las mayores alzas del año. Con este resultado, el mercado de turismos ha sido capaz de encadenar 16 meses de crecimientos continuados.

Según Anfac, Faconauto y Ganvam, el principal artífice de este resultado es sin duda el Plan PIVE, que ha no sólo ha permitido incrementar las ventas, sino que ha moderado el envejecimiento del parque y ha supuesto una inyección de confianza importante para el consumidor español.

Así, el Plan PIVE ha sido el gran protagonista del año 2014. En regiones donde nueve de cada 10 matriculaciones en el canal de particular se deben a este Plan, ha significado un impulso elemental para generar confianza en el consumo, mayores ingresos recaudatorios y mayor dinamización económica. Este Plan ha hecho que España se coloque a la vanguardia del crecimiento de los principales mercados europeos, destacan las fuentes consultadas.

Las previsiones para 2015 apuntan a una mejora del mercado. Un crecimiento económico, más la reforma del IRPF que permitirá más renta disponible en los hogares, más el Plan PIVE, más los esfuerzos comerciales de las marcas y concesionarios llevarán a España en 2015 a un mercado claramente por encima de este año 2014, caminando hacia el millón de unidades.

Matriculaciones por canales. Todos los canales finalizan el año con signo positivo. El que mayor porcentaje de crecimiento presenta
en el canal particular con un alza en el año 21,3% y un total de 483.767 unidades. En el mes de diciembre, este canal ha crecido un 22,3% con un total de 49.006 unidades. El canal de empresas ha mostrado cierta regularidad a lo largo de todo el ejercicio y finaliza el año con un incremento del 13,8% con un total de 216.233 unidades. En el mes de diciembre, este canal aumenta un 19,1% y un total de 19.855 unidades. Por último, el canal de alquiladores ha crecido en el año un 16,1% con 155.308 matriculaciones. En Diciembre, registra un ascenso del 22,3% con un total de 4.579 unidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *