Redacción. La morosidad de las administraciones públicas ha aumentado en 164 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un repunte del 6,1% con respecto al trimestre anterior y un montante total de 2.835 millones de euros, tal y como se desprende del Observatorio del Trabajo Autónomo, elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
De la misma forma, los periodos medios de pago de las administraciones han pasado de los 113 días hasta los 111 días, aún muy por encima de los 30 días que establece la Ley de Morosidad y de la Directiva Europea de la UE para este año.
Por su parte, el periodo de pago de las empresas privadas a los autónomos desciende desde los 82 días hasta los 81 días, plazo también alejado de los 60 días que establece la Ley, lo que supone que el periodo medio total de pago es de 96 días.
En este sentido, las empresas de más de 1.000 trabajadores son las que más tardan en pagar, con 126 días de media, seguidas de las de entre 250 y 1.000 trabajadores (115 días), las de entre 50 y 250 trabajadores (69 días), las de entre 9 y 50 trabajadores (63 días) y las de entre 1 y 9 trabajadores (58 días). Los pagos entre autónomos, por el contrario, se efectúan 55 días después de emitir la factura.