Natalia, Oona y Arantza, las españolas de Juego de Tronos

 

El pueblo de Osuna será el escenario de la quinta temporada. / Foto: Cayetano
El pueblo de Osuna se postula como el escenario de la quinta temporada. / Foto: Cayetano

Andrés Espuelas. Los amantes españoles de la serie más multitudinaria de la historia, Juego de Tronos, están de suerte. Tras conocer que Sevilla será el escenario de la quinta temporada, España se acerca un poco más a ella. En concreto, el pueblo de Osuna sería el lugar elegido para el rodaje de Poniente, el séptimo reino de la serie. De esta forma, Arantza Vilas, Natalia Tena y Oona Chaplin, las españolas de Juego de Tronos, puede que vuelvan a casa durante un tiempo.

Arantza Vilas, una española dentro de Juego de Tronos. / Foto: Facebook Pinaki Studios
Arantza Vilas, una española dentro de Juego de Tronos. / Foto: Facebook Pinaki Studios

La gallega Arantza Vilas hace el trabajo detrás de las cámaras, pero trascendental, de la elaboración de la vestimenta. Ella, junto a otras 100 personas y bajo la dirección de Michel Clapton, ha creado el tejido de los ‘Braavos’, un grupo de personajes que será muy importante en la próxima temporada. España Buenas Noticias ha podido hablar con ella y nos ha comentado que ha sido «un honor» el haber colaborado con la serie estadounidense que, a su vez, le ha permitido aprender más sobre el mundo textil.

La indumentaria de los personajes es fundamental para ambientar la serie. Por ello, el trabajo de Arantza y sus compañeros ha sido una de las bases del éxito de Juego de Tronos. «Trabajamos como una máquina de relojería. Buscamos influencias e ideas para marcar las pautas estéticas de cada uno de los mundos de Juego de Tronos. Éstas son históricas, del folclore popular y contemporáneas», nos comenta la diseñadora gallega. Su estudio, Pinaki Studios, colabora con frecuencia con cine y televisión y fue a raíz de una contribución con la BBC el pasado año lo que le abrió las puertas hacia Juego de Tronos.

Los 'Braavos' con vestuario elaborado con la colaboración de Arantza. / Foto: Facebook Pinaki Studios.
Los ‘Braavos’ con vestuario elaborado con la colaboración de Arantza. / Foto: Facebook Pinaki Studios.

Por otro lado, Natalia Tena, ‘Osha’ en la serie, es una de las caras más salvajes. Nacida en Londres pero hija de padre vasco y madre extremeña, desafía a todo un heredero de Lord Eddard Satrk, su hijo Bran Stark, atacándolo en la primera temporada en el Bosque de los Lobos. Esto le acarreará el castigo de la prisión en Invernalia aunque a partir de entonces desarrollará una gran amistad con Bran. A ‘Osha’ también la pudimos ver en la segunda temporada de la serie creada por David Benioff y D. B. Weiss.

Natalia Tena hace de 'Osha' en Juego de Tronos. / Foto: dcnerd
Natalia Tena hace de ‘Osha’ en Juego de Tronos. / Foto: dcnerd

No es de extrañar que en la primavera del próximo año también se pase por Osuna ya que ‘Osha’ es una de las protagonistas de Poniente. Su participación en Juego de Tronos es una más en su dilatada carrera como actriz. Natalia fue una de las brujas del Ministerio de Magia en Harry Potter. En concreto, interpretó al personaje de Nymphadora Tonks y sus numerosos cambios de imágenes. También ha trabajado en la película ‘Bel Ami’, la serie británica ‘Shameless’ y en la telenovela, también británica, ‘Doctors’.

'Talisa' es interpretada por la madrileña Oona Chaplin. / Foto: Gabriela Serrano.
‘Talisa’ es interpretada por la madrileña Oona Chaplin. / Foto: Gabriela Serrano.

Mientras, a Oona Chaplin le viene el gusto del cine desde su abuelo, el mítico actor Charles Chaplin. La saga – su madre Geraldine Chaplin también es actriz – está asegurada con la actriz madrileña porque, además, cuenta con un padre premio Nobel de Literatura y dramaturgo, el chileno Eugene O’Neill. Su papel en Juego de Tronos es el de ‘Talisa Maegyr’, curandera de la ciudad de Volantis y esposa de Robb Stark, hermano de Bran, anteriormente mencionado. Oona también tiene una gran experiencia en la gran pantalla con papeles en películas como ‘Quantum of Solance’ o ‘¿Para qué sirve un oso?’.

 And the winner is…Sevilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *