
Redacción. La Diputación Provincial de Segovia publicará después del verano un libro conmemorativo de los dos años de vida del proyecto Una, que se cumplen esta semana, en el que se recogerán las 92 obras y 90 artistas que han participado hasta ahora.
Una caja decorada en acrílico de Gracia Andrés Aguirre es la obra que protagoniza esta semana este segundo cumpleaños de un proyecto que ha permitido tanto a artistas consagrados como noveles exponer en el zaguán del Palacio Provincial uno de sus trabajos.
La artista presentó su obra, acompañada por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve. La caja, bajo el título `Caja número 8´, presenta diversos motivos segovianos, como esgrafiados, trapería de la Catedral y algunas vistas que la autora contempla a diario desde su casa.
Andrés Aguirre es una de las artistas que, gracias al proyecto Una, tiene esta semana la oportunidad de exponer por primera vez una de sus obras. Ha apostado por una caja porque “los espacios que presentan las cajas me inspiran”.
Vázquez recordó que a lo largo de estos años han predominado sobre todo las obras pictóricas, hasta 57, en técnicas tan diversas como óleos, acuarelas, pastel, carboncillo, acrílicos, etc. Tampoco han faltado las esculturas de tallas distintas, hasta un total de nueve, en madera, arcilla, modelado en bloque, o en técnica mixta –incluida una maqueta del castillo de Coca elaborada con palillos domésticos-.
Dos tapices, tres grabados, tres collages, cinco fotografías sobre papel, impresión digital, sobre aluminio o pictóricas, dos vidrieras y 13 pertenecientes a otras expresiones artísticas han completado la historia hasta ahora del proyecto Una.
El presidente de la Diputación anunció que en breve el proyecto Una comenzará a compaginar la presentación de obras de autores segovianos con otras pertenecientes al fondo cultural de la institución provincial. La Diputación quiere aprovechar el tirón que tiene ya el zaguán del Palacio Provincial como espacio expositivo para sacar a la luz algunas obras que ahora decoran salas o despachos del Palacio Provincial, que están cedidas a otros organismos como el Museo Provincial o que se guardan en los almacenes de la casa.