Nace el primer flamenco chileno de este año en el Oceanogràfic de Valencia

0
1441
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Un ejemplar de flamenco chileno. / Foto: es.wikipedia.org/
Un ejemplar de flamenco chileno. / Foto: es.wikipedia.org/

Redacción. El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha acogido el nacimiento del primer flamenco chileno de este año. El pollo, de tan solo una semana, permanece en el nido con el resto de la colonia de flamencos chilenos, formada por 40 ejemplares, que pueblan las islas situadas en el interior del gran lago central del acuario valenciano.

Según ha informado la Generalitat Valenciana, el departamento de biología está pendiente de más huevos de flamenco chileno ya que la temporada de cría se prolonga hasta octubre. La reproducción de esta especie en el Oceanogràfic es muy importante al incluirse dentro del Programa Europeo para Especies en Peligro.

El flamenco chileno, que puede alcanzar una longitud superior a los 1,20 metros, se reproduce a partir de los seis años y puede vivir hasta los 30, en colonias a menudo muy numerosas.

Como curiosidad sobre esta especie, desde el centro han recordado que los egipcios ya dibujaban la silueta de un flamenco para representar la palabra ‘rojo’ y que su color rosado proviene de la comida que ingieren: el plancton, los crustáceos o invertebrados diminutos.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here