La investigación biomédica se revela como uno de los sectores generadores de empleo en Córdoba

Sede del IMIBIC en Córdoba
Sede del IMIBIC en Córdoba
Sede del IMIBIC en Córdoba / http://www.imibic.org

Redacción. El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), que es uno de los 20 institutos acreditados en España para la investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III, ha duplicado el número de contrataciones de jóvenes investigadores desde 2011.

En este sentido, la plantilla del Instituto ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 53 investigadores contratados en 2011 a 117 a finales del ejercicio de 2013, según datos presentados por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales María Isabel Baena.

Baena ha destacado que la biomedicina es uno de los principales sectores que actualmente está generando desarrollo económico y social en la provincia de Córdoba. En concreto, desde la creación del Instituto en 2008, la plantilla se ha triplicado, siendo especialmente llamativa la evolución desde 2011 a 2013. En el periodo de dos años, el centro experimentó un incremento del 182% en el número de puestos ofertados, alcanzando un total de 117 empleados para labores de investigación y gestión.

Por otro lado, los datos revelan que el perfil de trabajador más demandado en el sector biomédico es mujer joven y altamente cualificada. En concreto, el 70% de las personas que consiguieron empleo en el IMIBIC fueron, en su mayor parte, mujeres menores de 40 años y con estudios universitarios de grado y/o postgrado.

Por su parte, el director científico del instituto Francisco Pérez Jiménez ha vinculado la presentación de estos datos con la celebración de la quinta edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores, que reunirá en el salón de actos del Hospital Universitario Reina Sofía alrededor de 150 profesionales para dar a conocer los estudios impulsados por el centro.

Además, Pérez Jiménez apuntó la contratación de jóvenes investigadores por parte del IMIBIC “impide que se tengan que ir fuera y que aquí tengamos personal formado y de calidad” cuando la situación económica repunte.

Como cada año, esta jornada de jóvenes investigadores persigue potenciar la interacción y el intercambio de conocimientos entre jóvenes talentos del ámbito biosanitario de la provincia de Córdoba. Como novedad, este año tendrá lugar la entrega del recién creado Premio Colegio de Médicos-IMIBIC, cuyo objetivo es fomentar la investigación entre los médicos residentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *