Redacción. Componentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Utrera, junto con el Grupo de Investigación y Apoyo al Tráfico (GIAT) de Huelva, han detenido a un total de nueve personas e imputado a diez más por los delitos de asociación ilícita, estafa, falsificación de documentos y usurpación de estado civil, al desarticular una banda dedicada a sustraer DNI tanto en Sevilla como en Huelva.
Las investigaciones de la Benemérita comenzaron tras tener conocimiento de las denuncias presentadas por las víctimas, que les llevan a la conclusión de que se trata de un grupo «perfectamente organizado, al mando de un único líder que lo dirigía y auxiliado por varios lugartenientes, encargados de la búsqueda de colaboradores y de la logística de la organización». Además, en el escalafón inferior contaban con personas de bajo estatus socioeconómico que, por pequeñas cantidades de dinero, se prestaban a realizar las transmisiones administrativas de los vehículos, así como a la distribución, recogida y entrega del material objeto de las estafas.
El ‘modus operandi’ de los estafadores era conseguir documentación de terceras personas que procedía de hurtos o robos previos. Una vez que la organización la tenían en su poder, conseguían financiación para compra de vehículos o material informático, entre otros bienes; todo ello usurpando la identidad de las víctimas de los hurtos o robos, de forma que las entidades financieras eran asimismo víctimas secundarias de las estafas.
Así las cosas, una vez que la organización delictiva tenía en su poder los vehículos o el material adquirido fraudulentamente, los ponían a la venta por un precio sensiblemente inferior al de mercado. De este modo «se deshacían rápidamente del objeto del delito y obtenían beneficio económico inmediato».
En el caso de los vehículos, una vez en su poder, realizaban en muy corto espacio de tiempo transferencia a terceras personas, de esta manera pretendían dificultar la investigación de los agentes. Finalmente, procedían a venderlos a clientes ajenos que, como se ha demostrado, en su mayoría, compraban de buena fe.
Por todo esto, la Guardia Civil ha detenido a nueve personas, seis de la localidad sevillana de Dos Hermanas, uno de Huelva y dos de Madrid, y ha imputado a otras diez de diferentes localidades de la provincia de Sevilla, por delitos de asociación ilícita, estafa, falsificación de documentos y usurpación de estado civil.
Asimismo ha incautado material y equipos informáticos y deportivos, así como cinco automóviles, dos de los cuales han sido localizados en distintos países de la Unión Europea, no descartándose más actuaciones y detenciones en relación con estos hechos.