Correduría de Seguros Pueyo informa sobre las ventajas del seguro de accidentes colectivos para la protección grupal de empleados

Este seguro se presenta como una solución eficaz para empresas con plantillas amplias que desean proteger a sus empleados frente a riesgos derivados de accidentes laborales o extraprofesionales. La correduría, con más de 50 años de experiencia en el sector, detalla sus coberturas clave, los sectores en los que es imprescindible y los beneficios que aporta tanto a trabajadores como a empresas

El Seguro de Accidentes Colectivos, una herramienta de protección y responsabilidad empresarial
En un entorno laboral donde la seguridad y el bienestar de los empleados se han convertido en prioridades, el seguro de accidentes colectivos surge como una herramienta fundamental para las empresas que quieren ofrecer una protección adicional a sus trabajadores.

Este tipo de póliza permite asegurar a un grupo de personas bajo un mismo contrato, ofreciendo coberturas en caso de accidente que afecte a uno o varios miembros del equipo. Está especialmente orientado a organizaciones con un número considerable de empleados, y su aplicación se extiende a sectores donde la exposición al riesgo es mayor, como la construcción, la industria, el transporte o la sanidad.

Correduría de Seguros Pueyo, con más de 50 años de experiencia en el sector, enfatiza que este seguro proporciona una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia, garantizando apoyo económico a los empleados o sus familias ante situaciones de incapacidad temporal, permanente o fallecimiento por accidente.

Coberturas clave del Seguro de Accidentes Colectivos
El Seguro de Accidentes Colectivos ofrece una protección integral adaptada a las necesidades específicas de cada empresa y al tipo de actividad que desarrolla. Entre las coberturas más comunes que incluye este tipo de póliza destacan:

Indemnización por fallecimiento: En caso de que un empleado fallezca a causa de un accidente cubierto por la póliza, sus beneficiarios recibirán una indemnización económica pactada en el contrato. Esta cobertura ofrece respaldo financiero a las familias y refuerza el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores.
Indemnización por invalidez permanente: Si el accidente provoca una incapacidad permanente total o parcial, el seguro contempla una compensación económica acorde al grado de invalidez. Esta cobertura es especialmente relevante para garantizar la estabilidad económica del trabajador afectado.
Incapacidad temporal por accidente: Algunas pólizas incluyen indemnizaciones en caso de baja laboral temporal causada por un accidente, cubriendo la pérdida de ingresos durante el periodo de recuperación.
Gastos médicos y asistencia sanitaria: El seguro puede cubrir, total o parcialmente, los gastos derivados de la atención médica urgente, hospitalización, intervenciones quirúrgicas o rehabilitación.
Cobertura 24 horas (laboral y extraprofesional): A diferencia de otros seguros limitados al ámbito laboral, muchas pólizas de accidentes colectivos cubren también los incidentes ocurridos fuera del horario de trabajo, reforzando así la protección global del asegurado.

Ventajas del Seguro de Accidentes Colectivos para las empresas
Más allá del cumplimiento de ciertos convenios colectivos que exigen este tipo de pólizas, el Seguro de Accidentes Colectivos representa una serie de beneficios estratégicos para las organizaciones:

Cumplimiento normativo y contractual: En muchos sectores, especialmente en la construcción, la contratación de un seguro de accidentes colectivo es obligatoria para operar legalmente o para acceder a determinados contratos públicos o privados.
Refuerzo de la imagen corporativa: Las empresas que ofrecen protección adicional a su plantilla refuerzan su imagen como empleadores responsables y comprometidos con el bienestar del equipo.
Fidelización y motivación del talento: Ofrecer este tipo de seguros como beneficio social mejora la percepción del empleado y contribuye a aumentar la retención de talento, además de favorecer un clima laboral positivo.
Simplicidad administrativa: Al tratarse de una póliza grupal, su gestión es más sencilla que la contratación individual de seguros para cada trabajador, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos.
Ventajas económicas: Las pólizas colectivas suelen tener primas más competitivas por asegurado en comparación con seguros individuales, lo que permite a las empresas optimizar costes.

Sectores donde el seguro de accidentes colectivos es imprescindible
El seguro de accidentes colectivos es especialmente recomendable (y en ocasiones, obligatorio) en sectores con un alto nivel de riesgo o en aquellos regulados por convenios colectivos que exigen este tipo de cobertura. Entre los sectores donde este seguro resulta fundamental se encuentran:

Construcción y obra pública: Los riesgos inherentes al trabajo en obras hacen que este seguro sea obligatorio en la mayoría de convenios colectivos del sector.
Industria y fabricación: Maquinaria, manipulación de materiales y productos químicos elevan la exposición a accidentes, siendo imprescindible garantizar una cobertura adecuada.
Transporte y logística: Conductores, repartidores y personal logístico están expuestos a accidentes tanto en carretera como en el desarrollo de tareas de carga y descarga.
Sanidad y servicios asistenciales: El contacto continuo con personas, equipamiento y sustancias puede derivar en situaciones de riesgo donde la cobertura frente a accidentes es clave.
Empresas con eventos, actividades deportivas o formación: Cualquier organización que realice actividades colectivas o eventos puede proteger a participantes y empleados con un seguro colectivo frente a accidentes.

Correduría de Seguros Pueyo, experiencia y soluciones a medida en seguros colectivos
Con más de cinco décadas de trayectoria en el sector asegurador, Correduría de Seguros Pueyo trabaja con las principales aseguradoras del mercado para ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente.

Su experiencia en la gestión de seguros de accidentes colectivos permite a las empresas acceder a coberturas personalizadas, diseñadas en función del número de trabajadores, la actividad desarrollada y el grado de riesgo asociado.

Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, Correduría de Seguros Pueyo acompaña a sus clientes en la contratación, gestión y renovación de pólizas, garantizando asesoramiento continuo y atención personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *