Potencian la Atención Primaria en la vigilancia de la pandemia

Los centros de salud realizarán pruebas diagnósticas para detectar posibles nuevos contagios e identificar los contactos estrechos.

0
569
Potencian la Atención Primaria en la vigilancia de la pandemia
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Redacción. El objetivo es dar respuesta a la capacidad de detección precoz, el aislamiento de nuevos casos sospechosos y confirmados, así como la vigilancia y diagnóstico de los contactos estrechos, que constituyen el eje central para poder acometer la fase de transición con la máxima garantía.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha consensuado un nuevo plan para ampliar la capacidad de detección precoz de cualquier caso de infección activa que pueda transmitir la enfermedad del COVID-19. La estrategia de diagnóstico precoz, vigilancia y control, que ha detallado hoy en rueda de prensa el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, se inscribe dentro del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes 28 de abril.

El objetivo consiste en dar respuesta a la capacidad de detección precoz, el aislamiento de nuevos casos sospechosos y confirmados, así como la vigilancia y diagnóstico de los contactos estrechos, que constituyen el eje central para poder acometer la fase de transición con las máximas garantías.

Para ello, será imprescindible reforzar la capacidad de detección a través de la Atención Primaria, mediante pruebas PCR u otras técnicas equivalentes de diagnóstico y que los centros de salud realicen una labor de vigilancia e identificación de todos los contactos estrechos. «Las comunidades autónomas deberán reforzar las capacidades en Atención Primaria y todos los sistemas de información para que podamos tener una adecuada transmisión de datos», ha recalcado Illa.

Los sistemas de vigilancia epidemiológica deberán suministrar información diaria sobre la evolución de la pandemia para la toma de decisiones, con nuevos indicadores y con un nivel de desagregación detallado que permita adoptar reacciones rápidas en caso de nuevos brotes.

La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, en la que participan, junto al Ministerio de Sanidad, representantes de todas las comunidades autónomas, es el órgano de gestión dependiente de la Comisión de Salud Pública que trabaja en esta estrategia de diagnóstico precoz, vigilancia y control.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here