2019 cierra con una mejora general de la competitividad-precio de la economía española

Este dato con el que se cerró el año pasado ayuda a los exportadores españoles a afrontar mejor la actual coyuntura internacional.

0
582
Mejora de la competitividad-precio de la economía española en 2019
Últimos datos del Índice de Tendencia de Competitividad.
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Redacción. Según los datos correspondientes al Índice de Tendencia de Competitividad difundidos por la Secretaría de Estado de Comercio, en el cuarto trimestre de 2019 mejoró la competitividad española, lo que permite cerrar el año con una mejora de la competitividad-precio frente a la zona UE-28, la OCDE y los países BRICS.

Para la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, «esta ganancia de competitividad-precio, que permite cerrar el año con una mejora general, ayuda a los exportadores españoles a afrontar mejor la actual coyuntura internacional».

En el cuarto trimestre de 2019, el ITC calculado con el Índice de Precios al Consumo -cuyas reducciones reflejan ganancias de competitividad- disminuyó un 1,1% interanual frente a la UE-28, manteniéndose el cambio de tendencia iniciado en el primer trimestre del año. La ganancia de competitividad se debe al descenso del índice de precios y a la depreciación del euro frente a las divisas de aquellos países comunitarios que no pertenecen a la zona euro.

Comparado con los países de la OCDE, el ITC disminuyó un 2,4% por una evolución de los precios en España más moderada que en la OCDE y por la depreciación del euro frente a las principales monedas de esta zona.

En relación con los países BRICS, el ITC decreció un 5,4% interanual en el cuarto trimestre. La ganancia de competitividad frente a esta zona se debió a la reducción del tipo de cambio (-1,6%) y del índice de precios (-3,8%).

El ITC medido con Índices de Valor Unitario mejoró frente al conjunto de la UE-28 (-1,2%) por la reducción del índice de precios relativos y frente a los países de la OCDE (-1,5%), por la depreciación del euro frente a la cesta de monedas de la zona.

El ITC calculado con Costes Laborales Unitarios frente a la UE-28 disminuyó un 3,2%, consolidándose la tendencia de mejora registrada en los últimos trimestres. La causa fue el comportamiento del índice de costes laborales unitarios, que disminuyó un 3,4%, frente al índice de tipo de cambio, que creció un 0,2%.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here