2019 cierra con la creación de 93.850 empleos en el sector turístico

El dato supone un incremento interanual del 3,6%, creciendo además la contratación indefinida en el sector en un 10,2%.

0
718
2019 cierra con la creación de 93.850 empleos en el sector turístico
Turistas visitan la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Redacción. Según los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa difundidos por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el cuarto trimestre de 2019 se alcanzó la cifra de 2.677.371 ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que supone 93.850 empleados más que en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento interanual del 3,6%.

Los ocupados en el sector turístico representaron el 13,4% del empleo total de la economía española, mientras que la tasa de paro se situó en el 12,1%, inferior al 13,8% de la media nacional, lo que indica las mejores perspectivas de empleabilidad que hay en el sector turístico español.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, valora positivamente que «mes a mes el turismo se consolide como el principal motor de creación de empleo, y que este sea cada vez de mayor calidad, como indica el aumento de los contratos indefinidos y de las jornadas a tiempo completo; desde el Gobierno seguiremos trabajando por esta senda para lograr mayor estabilidad laboral, mejores condiciones, seguridad y formación».

Destaca especialmente en este trimestre la mejora de la calidad del empleo turístico, con un incremento de la contratación indefinida de un 10,2% -un 68% del total de contratos-, mientras que disminuyeron los asalariados que trabajan con contrato temporal (-3,1%).

En relación al tipo de jornada, los asalariados con jornada completa aumentaron un 5,2% y representan el 73,5% del total, frente a los asalariados con jornada laboral a tiempo parcial, que crecieron un 6,4%.

Por Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Canarias y Comunidad Valenciana) son, a su vez, las que generan más ocupados en el sector, aglutinando, en el cuarto trimestre de 2019, el 74,6% del total de ocupados en el sector.

Por crecimiento en el número de ocupados en turismo, destacan La Rioja (21,8%), Asturias (12,7%) y Andalucía (11,7%), mientras que Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura fueron las comunidades donde más disminuyeron los ocupados respecto al mismo trimestre del año anterior.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here