Juegos de azar y ciencia están muy vinculados

0
1042
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Efectivamente, dados, ruleta, lanzar una moneda… son diferentes acciones que parecen estar en manos de la diosa fortuna, pero también han ayudado a modelar nuestro mundo en el momento que un científico decidió pensar si su resultado pudiera ser predictible. En definitiva, que los juego de azar, también han contribuido al desarrollo de nuestro mundo.

Jugando a los dados nació una nueva ciencia

En el siglo XVI, un médico italiano llamado Gerolamo Cardano empezó a pensar qué podía hacer que un par de dados dieran un resultado y escribió un manual para jugadores hablando de cómo se podía ganar al juego.

Así nació la teoría de la probabilidad, con la cual se puede calcular la probabilidad de que algo pase y calcular de manera completamente matemática si somos o no afortunados. Cardano, eso sí, gracias a su estudio, tuvo una gran ventaja crucial en las salas de juego.

¿Cara o cruz?

Imaginemos que estamos jugando a lanzar una moneda al aire con un amigo y decidimos que, el que acierte seis veces, gana una determinada cantidad de dinero. ¿Qué pasaría si tenemos que suspender el juego a medias? ¿Cómo se repartiría esa cantidad? Así, en el siglo XVII un noble francés convocó a dos matemáticos de su corte para que resolvieran ese problema.

Y nació un concepto que es ahora clave en la economía y en las finanzas: el “valor esperado”, que no es otra cosa que la proporción de veces que cada persona ganaría en promedio si el juego se repitiera varias veces hasta finalizarlo.

La ruleta y las estadísticas

A lo largo de la década de 1890, el diario de Monaco publicaba regularmente los resultados de los giros de ruleta en los casinos de Monte Carlo. El matemático Karl Pearson estaba investigando sobre los acontecimientos aleatorios y tomó esos datos para ello.

De ese análisis nació una parte vital de la ciencia, desde los ensayos con medicamentos, hasta la mayoría de experimentos, los investigadores prueban teorías mediante el cálculo de posibilidades para estudiar si hay evidencia que sostenga su hipótesis.

¿Cómo se llegó a este avance? Pearson se dio cuenta que los resultados de la ruleta eran extraños. Poco después se supo que los periodistas se los habían inventado.

Y más sobre la ruleta…

En 1908, el matemático Henri Poincaré observó que juegos como la ruleta parecen de azar debido a que las pequeñas diferencias en la velocidad inicial de la bola son muy difíciles de medir con precisión y pueden tener efectos sobre en dónde aterriza. En la segunda mitad del siglo XX, a partir de esa investigación nació un concepto tan fundamental como la teoría del caos.

El póker y la teoría de los juegos

En el póker no sólo interviene la probabilidad de obtener una serie de cartas ganadoras, también está la probabilidad de las cartas del rival. Sí, pero también cómo las juega. El científico John von Neumann analizó juegos como el póker para analizar las matemáticas de la estrategia y la toma de decisiones entre los diferentes actores. Había nacido la teoría de los juegos. Una teoría con la que disciplinas como la economía o la biología no podrían entenderse.

¿Juegos de no-azar?

Como podemos ver, está claro que la predisposición a ganar o perder no depende únicamente de la suerte, ni de las habilidades de los participantes, ya que existe un componente matemático y estadístico que muchos jugadores profesionales tienen interiorizado.

De hecho, existen libros que desarrollan todas estas investigaciones y se aplican de manera práctica con juegos, como por ejemplo, la Ruleta. Las diferencias estrategias que se desarrollan se basan en esos estudios.

Siempre podemos jugar por placer

Más allá del hecho de que la ciencia ha mirado al juego para desarrollar diferentes teorías cruciales para nuestra propia evolución, también podemos tomar los juegos de casino online como una simple alternativa lúdica para nuestro ocio.

Juguemos o no con estrategias que nos permitan el desarrollo de alguna destreza, no está de más agregarle un poco de adrenalina y diversión a la cotidianidad y desafiar a suerte. Y realmente, opciones para hacerlo no nos falta.

Y lo mejor es hacerlo es una plataforma que aúne todos los juegos online posibles: apuestas deportivas, bingo, slots y también casino online, como es Circus.es. No sabemos tus dotes de matemático o estratega, tal vez, después de leer esta información te aficiones a manuales que te enseñen a aplicar estadística, probabilidades y teoría de los juegos, por ejemplo, para ganar.

Pero no olvides que juegas por placer, así que aprovecha los bonos que encontrarás en Circus.es para aprender cómo funcionan los juegos, aplicar la matemática y… ¡a ver qué pasa!

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here