El curso sobre diagnosis por imagen es una de las mejores formas de comenzar una carrera en el sector sanitario, en él, aprenderás a obtener las imágenes médicas necesarias para las pruebas a través de diferentes equipos de rayos X, medicina nuclear y resonancias magnéticas, contribuyendo a que los pacientes se sientan más seguros y permitiéndote detectar patologías.
La formación profesional es una de las mejores formas que existen en la actualidad para tener acceso al mercado laboral, permitiéndote encontrar empleo una vez finalizados los estudios. Además de tener una buena formación teórica, la práctica también es importante, aumentando la competencia personal y profesional.
¿Qué salidas laborales tiene este curso?
Según diferentes estudios, podemos afirmar que el título de formación profesional de imagen para el diagnóstico es uno de los que más salidas laborales tienen en la actualidad, con un sueldo establecido entre los 24.000 € brutos al año.
Podrás trabajar en:
- Sector público y privado
- Universidades especializadas en la medicina nuclear
- Universidades de radiodiagnóstico
- Institutos anatómico forenses
- Centros de investigación
Si una vez finalizado el curso no estás conforme, puedes seguir estudiando durante otro año más para obtener el título de radioterapia y dosimetría, lo que significa que en tan solo 3 años dispondrás de dos títulos que te ayudarán a ingresar en el mercado laboral.
¿Qué necesito para ingresar a este curso?
Al igual que en el resto de cursos de formación profesional, se puede acceder directamente si estás en posesión del título de Bachiller, aunque también puedes ingresar de otras dos formas:
- Posesión del título de técnico especialista
- Haber realizado y superado con éxito el curso de orientación universitaria
¿Por qué acceder a un curso de formación profesional?
A día de hoy, los estudios de formación profesional son la forma más rápida de acceder al mercado laboral y de responder a la demanda de empleo que existe en la población en cualquier sector profesional.
Seguramente te ha pasado que cuando terminas tu educación no sabes qué opción escoger para seguir estudiando, lo peor de todo es tener esa incertidumbre sobre tu futuro de si estudiando en la universidad eso que tanto te gusta podrás vivir de ello más adelante.
El punto fuerte de estos cursos es que en tan solo dos años tendrás todos los conocimientos necesarios que te califican como un profesional del sector. Además, las prácticas en empresas reales son una de las mejores oportunidades para demostrar lo que vales y poder quedarte a trabajar durante el tiempo que necesites, así como obtener un contrato rápidamente.
Durante los últimos años, el número de matriculados en formación profesional ha ascendido más del 50 %, superando la media del resto de países pertenecientes a la Unión Europea, calificando a nuestro país como uno de los mejores lugares donde labrarse un futuro mediante este tipo de enseñanza.
Los centros de FP aparecieron con el objetivo de que los usuarios que no quieren hacer la universidad puedan conseguir sus necesidades de una forma rápida, aunque es necesario mostrar un alto rendimiento si quieres conseguir el título.