
Redacción. En la víspera del Día de la Epifanía, los vecinos de la Granja recibirán el mejor regalo de Reyes posible: 10 ascensores para que 200 familias, muchas de ellas con miembros en riesgo de exclusión social, aumenten su calidad de vida y se olviden de las escaleras como obstáculo para su día a día. En concreto, los ascensores que se inauguran el jueves 4 de enero, a las 12:00 horas, son los siguientes: plaza de Grazalema números 6, 8, 9, 14 y 16; plaza de Ubrique, 16; plaza de Algar, 6; plaza de Benamahoma, 3; plaza de Ronda, 4; plaza de El Gastor, 3. En total, 10 bloques con 20 viviendas cada uno que serán una auténtica fiesta.
Un mismo bloque de pisos de la plaza de Grazalema, el número 9, acoge a varias personas con distintas minusvalías que tienen muchísimas dificultades para salir a la calle. Eso cambiará a partir del jueves. “Ver la sonrisa en las caras de los vecinos y recibir esa mirada de agradecimiento de personas con distintas dolencias que recuperan la ilusión gracias al ascensor hace que todo el esfuerzo merezca la pena”, admite Francisco Vázquez, director de Proyectos de Rehabilitación, Accesibilidad y Subvenciones en Andalucía (Praysa), empresa responsable de la tramitación de las ayudas y de la rehabilitación de los edificios para la instalación de los ascensores.
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha destinado 613.436 euros para la instalación de 17 ascensores en Jerez a través del Programa de Rehabilitación Edificatoria, una línea de trabajo que permite acometer la mejora y rehabilitación de las zonas comunes de edificios. De esos 17, un total de 10 los ha gestionado Praysa. Estas cifras reflejan que en Jerez se han aprobado el 25% de los proyectos de toda la provincia, lo que va a beneficiar a 352 familias de la ciudad.
La Granja, que en anteriores ediciones de este programa también ha recibido importantes ayudas para la rehabilitación de sus edificios, es la barriada que aglutina la mayoría de los expedientes en la convocatoria de 2016 con 15 del total de 18 aprobados.
La empresa de Francisco Vázquez, que realiza una gestión integral de todo el proceso administrativo de subvenciones, construcción y puesta en marcha del ascensor, lleva 36 proyectos en la provincia de Cádiz y ha dado un paso adelante en el sector de la economía social al abrir oficinas por todo el territorio andaluz (este mes inaugura la de Granada, en el barrio del Zaidín). El ascensor que monta Praysa a los vecinos es un modelo de desarrollo sostenible y eficiencia energética, ya que sólo consume 500 vatios, lo que supone un ahorro de 1.000 euros anuales en la factura de la luz.