‘Mustang’, un cuento de hadas desgarrador

0
581
Escena de la película 'Mustang'.
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Escena de la película 'Mustang'.
Escena de la película ‘Mustang’.

Carlos Fernández / @karlos686. “Esta es mi opinión hoy y en este momento de mi vida”. En un pequeño pueblo turco, cinco niñas son obligadas al abandono de sus estudios para someterse a la preparación de matrimonios concertados debido a su condición femenina. Así es Mustang, la ópera prima de Deniz Gamze Ergüven aplaudida en Cannes, Sevilla, los Globos de Oro, los Goya y los Óscar (representando el país en la última edición y siendo nominada a la estatuilla dorada por la mejor película extranjera). Pese a todo, Mustang no es una película victimista sobre el patriarcado y sus efectos en la sociedad femenina pre y adolescente. No. Mustang es una película aún más audaz y valiente. La película funciona como un retrato vivo de unas jóvenes pertenecientes a una generación que no se dejará dominar por los hombres ni su visión corrupta y pervertida del cuerpo femenino.

“¡Quememos las sillas, han rozado nuestros culos!” dice una de las niñas pequeñas en un momento de la película; Mustang demuestra, una vez más, que la perversión del cuerpo femenino se halla en los ojos del hombre dominante en una sociedad, como es la turca, donde prevalece el fanatismo religioso, ético y moral conservador basado en educar a las niñas para ser esclavas y utilizarlas como monedas de cambio.

Con ecos de Las vírgenes suicidas, sin tener casi nada que ver con ella, pues Mustang tiene una poderosa voz propia, la película es un resultado brillante, original, intenso, fuerte, desasosegante y vital que iluminará la pantalla de belleza y horror; un cuento de hadas desgarrador.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here