
Europa Press. Un total de 16 empresas españolas figuran en la edición 2015 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World, por sus siglas en inglés), realizado por RobecoSAM, dos más que en la edición anterior. El índice está compuesto a nivel mundial por 317 compañías, dos menos que en 2014, y su renovación se hará efectiva el próximo 21 de septiembre.
A nivel nacional, destaca la presencia española de Gas Natural Fenosa -evaluada como empresa líder mundial en el sector de ‘Utilities’ de gas-, Abertis, Acciona, Amadeus, BBVA, Banco Santander, Enagás, Endesa, Ferrovial, Iberdrola, Inditex, Indra, Repsol, CaixaBank, Telefónica y Red Eléctrica de España (REE). Estas dos últimas son las nuevas incorporaciones al DJSI World de 2015.
Enagás ha informado que ha mejorado su puntuación respecto al año anterior alcanzando los 85 puntos. En el sector ‘Gas utilities’, Enagás es líder en ocho de los ámbitos analizados, entre los que destaca la mejora de la puntuación en las dimensiones asociadas a estrategia fiscal y voluntariado y acción social.
Por otro lado, en el DJSI Europe (compuesto por 162 empresas) se encuentran 11 compañías españolas, una más que el año pasado: ACS, Amadeus, BBVA, Banco Santander, Caixa Bank, Ferrovial, Gas Natural Fenosa, Inditex, Repsol, Telefónica y REE. Esta última es la compañía que se incorpora en el DJSI Europe.
Para la revisión de 2015, que se ha hecho pública este 10 de septiembre, el DJSI ha invitado a un total de 3.470 empresas y se han analizado 1.845, de las que finalmente se han seleccionado, para el DJSI World, a 317 (frente a las 319 del año anterior) que se posicionan como las que reúnen mejores criterios de sostenibilidad corporativa del mundo. En esta revisión se han producido 30 salidas y 34 nuevas entradas.
El DJSI selecciona los valores de las empresas más sostenibles de todo el mundo, divididas en 24 sectores industriales. El informe parte de una evaluación anual de las compañías y, posteriormente, junto con las variantes regionales de Norteamérica, Europa, Asia Pacífico y Corea, sirve para elaborar productos financieros que prestan atención a la creación de valor a largo plazo.
En un comunicado, Guido Giese, de RobecoSAM, ha destacado que, durante estos años, el índice DJSI «no solo se ha convertido en un estándar dorado para la sostenibilidad corporativa, sino que también se ha convertido en una plataforma competitiva donde las compañías reciben reconocimiento por sus prácticas en sostenibilidad».