

Europa Press. La importancia de una dieta saludable es el lema que la asociación Consumers International (CI, por sus siglas en inglés) ha elegido para celebrar del Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2015 que se celebra a nivel mundial este domingo, 15 de marzo, para denunciar las dificultades que encuentran los consumidores para optar por una alimentación sana.
En este sentido, la organización ha recordado que las dietas no saludables están vinculadas a cuatro de las diez principales causas de muerte en el mundo: sobrepeso y obesidad, presión arterial alta, glucosa en sangre y colesterol alto.
En la misma línea, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha demandado una alimentación más saludable en el Día Mundial del Consumidor ya que «muchos sectores vienen alertando sobre la cantidad de azúcar, sal y grasas saturadas que contienen los productos de consumo cotidiano».
Además, distintas organizaciones y movimientos sociales han convocado movilizaciones en toda España en una campaña que reclama cambios de fondo en el tratamiento y posición de los consumidores.
En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha iniciado una ronda de contactos con todos los partidos políticos para trasladarles las principales reivindicaciones que en materia de consumo deberían estar contempladas en los programas electorales. Entre otras reivindicaciones se encuentra la creación de una Comisión Nacional de Consumo y Competencia, que sería una Agencia Estatal independiente de aplicación de las normas de protección de consumidores con impacto en el funcionamiento de los mercados.
También solicita una reforma de la normativa de acciones judiciales colectivas de forma tal que sean una alternativa real, eficaz y plausible; la implementación en todos los sectores de los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos; y la creación de juzgados de consumo, con procedimientos adecuados para la materia.