
EBN. La Casa Real ha publicado en su página web su presupuesto para este año 2015, el primero como monarca de Felipe VI. Para este ejercicio, el Rey ha decidido reducir en un 20% la asignación fijada en el ejercicio 2014 para el Jefe del Estado y cobrará 234.204 euros, 58.000 menos que su padre, Don Juan Carlos, el pasado 2014.
Hasta la fecha, las retribuciones para S.M. el Rey, suma de los conceptos de dotación y gastos de representación, eran fijadas en base a los valores contemplados en los Presupuestos Generales del Estado de 1979, adaptadas según posteriores consultas vinculantes con la Dirección General de Tributos y actualizadas anualmente en función de lo que la Ley de Presupuestos Generales reglase para los altos cargos del sector público.
Para el resto de los miembros de la familia real, Don Felipe ha fijado una asignación de 128.808 euros para la Reina Doña Letizia, mientras que el Rey Don Juan Carlos dispondrá de 187.356 euros y la Reina Doña Sofía de 105.396 euros.
El presupuesto global de la Casa Real para este 2015 asciende a 7.775.040 euros, misma cifra que en el ejercicio de 2014, sin embargo, la distribución por capítulos sí que ha variado. En este sentido el 49% del presupuesto se destinará a gastos en personal, el 38% a gastos corrientes en bienes y servicios, el 8% a la Familia Real (como se ha detallado más arriba); el 3% a inversiones y un 2% a un fondo de contingencia.


En relación al presupuesto de 2014, se ha recortado el dinero destinado a la Familia Real, que pasa de 698.331 euros a 655.764 euros; así como los gastos en personal (de 3.870.000 a 3.806.170 euros) y los gastos corrientes en bienes y servicios (de 3.106.000 a 2.967.000). Cabe destacar que estos últimos abarcan los arrendamientos, cánones, reparaciones, mantenimientos, conservación, atenciones protocolarias y representativas, gastos de viajes, material, suministro, etc.
Por contra, el presupuesto destinado al fondo de contingencia se ha incrementado en 105.000 euros, pasando de 50.709 a 155.500 euros; y también las inversiones, que de 50.000 euros, este 2015 tienen una partida de 190.606 euros. El fondo de contigencia es la cantidad necesaria para hacer frente, durante el ejercicio presupuestario, a necesidades inapelables de carácter no discrecional para las que no se haya hecho la adecuada dotación de crédito; mientras que las inversiones comprenden la adquisición de bienes de naturaleza inventariable y aquellos otros gastos de naturaleza inmaterial que tienen carácter amortizable. En este sentido, dos proyectos plurianuales tendrán lugar en este ejercicio: el proyecto de “registro único y tratamiento de expedientes” iniciado en 2014 y cuya fase más importante de ejecución está prevista para este ejercicio y el proyecto de digitalización de los fondos audiovisuales de la Casa, cuyo comienzo se prevé para este año.