Madrid se prepara para hacer frente a la nieve

0
461
Todo controlado en Madrid para evitar posibles problemas por las nevadas. / Foto: Europa Press.
Todo controlado en Madrid para evitar posibles problemas por las nevadas. / Foto: Europa Press.
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Todo controlado en Madrid para evitar posibles problemas por las nevadas. / Foto: Europa Press.
Todo controlado en Madrid para evitar posibles problemas por las nevadas. / Foto: Europa Press.

Redacción. La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado en su fase de alerta el Plan de Nevadas en la Red de Carreteras del Estado en la Comunidad de Madrid que incluirá el despliegue de 142 máquinas quitanieves y el esparcimiento de 18.000 toneladas de sal y más de un millón de litros de salmuera.

Según ha informado el organismo, el Plan se activa tras la alerta amarilla de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por acumulación de nieve de hasta 15 centímetros en la sierra a partir de la medianoche, y cuatro en las áreas Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste de la región desde las 3.00 horas del 18 de enero.

Para garantizar la máxima fluidez posible de tráfico en los accesos por carretera a todos los núcleos urbanos y núcleos de transporte, se pondrán en funcionamiento 142 máquinas quitanieves ubicadas en 10 municipios, incluida la capital, y 17.804 toneladas de sal y 1.226.000 litros de salmuera (agua con sal), almacenados en silos y depósitos localizados en 51 puntos de la Comunidad de Madrid.

Como medida preventiva, se han realizado dos tratamientos preventivos con sal durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo, día 18, que han sido especialmente intensos en la zona de la sierra, con el fin de evitar que la nieve pueda cuajar en las carreteras.

Además, se activarán cuando sea necesario los aspersores automáticos de fundentes de nieve situados en un tramo de un kilómetro en la entrada del Bus-VAO en Las Rozas, para evitar accidentes y retenciones en una zona especialmente sensible.

En este año se contará con una planta más de fundentes para la nieve, que presta servicio a la A-1 en la zona de Somosierra, y se han incrementado los puntos de estacionamiento obligatorio para camiones en la A-4, M-45 y M-50. Además, se han creado 790 nuevas plazas de aparcamiento en diversas carreteras de la Comunidad de Madrid situadas en las proximidades de la A-6.

Por lo que se refiere a los puntos kilométricos y carreteras donde se situarán controles para el establecimiento de restricciones a la circulación por las nevadas en la Red de Carreteras del Estado en Madrid, se ha reordenado su ubicación y se ha incrementado su número. En la temporada 2015 son un total de 85, lo que supone 18 puntos más que en la temporada anterior.

Además, el Plan concreta la ubicación de las áreas de estacionamiento obligatorio para camiones, que son un total de 60, lo que supone 24 más que en la última temporada, con capacidad para 32.194 vehículos.

La Comunidad dispone de 180 quitanieves. / Foto: Europa Press.
La Comunidad dispone de 180 quitanieves. / Foto: Europa Press.

Aviso a otras instituciones. De acuerdo con el Protocolo de Coordinación de Actuaciones ante nevadas, la Delegación de Gobierno ha notificado esta previsión a los organismos implicados en materia de vialidad y tráfico del Estado (Demarcación de Carreteras, Guardia Civil y Centro de Gestión de Tráfico de la Dirección General de Tráfico), así como a la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.

También se ha efectuado esta notificación al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ADIF y a la Unidad Militar de Emergencias, por si fuese necesaria su movilización.

Además, están dispuestos para intervenir ante cualquier contingencia, los efectivos de la Agrupación de Tráfico de Madrid, de la que forman parte más de 700 agentes y 400 vehículos.

El Plan se extiende a una red viaria del Estado de casi 900 kilómetros a lo largo de la Comunidad de Madrid con una gran incidencia económica y social, al discurrir por ella no sólo turismos, sino también vehículos industriales y de transporte público, por lo que resulta esencial evitar cualquier problema derivado de fenómenos meteorológicos como nevadas o heladas.

Puntos conflictivos en las carreteras. Los principales puntos conflictivos en la Red de Carreteras del Estado en Madrid por inclemencias invernales, según detalla el Plan de Nevadas, se sitúan en cotas superiores a 1.000 metros y son el Puerto de Somosierra (1.444 metros de altitud), en la A-1, desde el kilómetro 84 al 96, y el Puerto del León (a 1.511 metros de altitud) en la A-6, del kilómetro 52 al 57. Además, los tramos conflictivos se sitúan entre el kilómetro 57 y el límite de la provincia de Segovia en la A-1, y entre el kilómetro 42 y el límite de la Comunidad en la A-6.

El Plan también incluye previsiones específicas para minimizar la incidencia de la meteorología adversa en los accesos a la capital, dados los perjuicios que un bloqueo de carreteras puede ocasionar tanto en el ámbito social, como económico, al dificultarse el acceso a centros de trabajo, grandes medios de transporte y aeropuertos, entre otros ámbitos de gran importancia logística.

El Plan de Nevadas considera los accesos a la capital como vías críticas, de forma que, cuando es necesario, se prioriza la vialidad especialmente en los anillos de circunvalación M-50, M-45, M-40 y M-30, coordinándose las actuaciones con la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. También se califican como prioritarias las radiales de entrada y salida A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6, A-42 y M-31 de la Red de Carreteras del Estado, y M-607, M-501, M-503 y M-511 de la Comunidad de Madrid, considerándose necesaria una especial colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para coordinar medidas encaminadas a mantener operativas las calles de acceso que conectan con estas vías.

Asimismo, se incluyen como puntos de especial atención los accesos al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, también en este caso, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

Finalmente, se aconseja, ante cualquier emergencia, o bien llamar al 112 o ponerse en contacto con el servicio de emergencias a través de la nueva aplicación gratuita ‘My112’, actualmente disponible para Android e iOS, que permite comunicarse con el Centro 112 de Emergencias, enviando la posición actual al operador que está atendiendo el aviso.

¿Qué hacer si la nieve te sorprende en carretera?

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here