Un buque del CSIC rescata a 194 sirios en el Mediterráneo

0
631
CSIC lancha aproximación
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Sarmiento de Gamboa
Sarmiento de Gamboa. foto/www.teinteresa.es

Redacción. Un total de 61 niños y 54 mujeres se encuentran entre los 194 inmigrantes sirios rescatados el martes, 9 de noviembre, en el Mediterráneo por el buque del CSIC Sarmiento de Gamboa. Los refugiados llevaban seis días a la deriva y viajaban en un bote junto a otros 214 inmigrantes sirios que han sido rescatados por una patrullera islandesa que estaba realizando controles de inmigración en la zona.

El buque del CSIC recogió a los inmigrantes a 150 millas al Este del puerto de Augusta, en Sicilia (Italia), en una operación de duró cerca de cinco horas y está previsto que llegue a su destino este miércoles, 10 de noviembre, sobre las 13,00 horas. La capitana del Sarmiento de Gamboa, María Ángeles Campos, ha explicado que, una vez allí, entregarán a los inmigrantes a la Policía de Italia que se encargará de su custodia.

CSIC lancha aproximación
Momento del rescate.

Campos ha indicado que a las 9,15 horas de este martes, recibieron una llamada del Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Roma para que se dirigieran a una posición a 30 millas de la suya –a unas tres horas de distancia– «para ayudar al rescate del personal de un barco que se encontraba a la deriva con aproximadamente 408 inmigrantes».

Las operaciones de salvamento se prolongaron durante cinco horas y el buque del CSIC embarcó a un total de 194 inmigrantes. «Las operaciones las hemos hecho conjuntamente con la patrullera de la Guardia Costera de Islandia, que era la que se encargaba de coordinar y dar instrucciones en el lugar del rescate», ha precisado la capitana. Cuando este finalizó, pusieron rumbo al puerto de Augusta.

Barco rescatado
Barco rescatado.

Los inmigrantes, según ha señalado la capitana del buque, presentaban síntomas de deshidratación, por lo que les dieron zumos, agua, fruta y yogures, tal y como prescribió el personal médico de la Guardia Costera de Islandia, así como mantas, pero en estos momentos se encuentran «en perfecto estado de salud». A bordo del Sarmiento de Gamboa se encuentra el médico de la patrullera islandesa.

«Esperamos con buen fin acabar estas operaciones en las que al final se han salvado un total de 408 vidas que es lo importante», ha subrayado María Ángeles Campos, que lleva 15 años en la profesión y seis años y medio a bordo de este buque del que es capitana desde abril de 2014. En el Sarmiento de Gamboa viajan 20 personas, 18 de tripulación y dos de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here