El servicio de alta velocidad entre Girona y Figueres vuelve a estar en funcionamiento

0
571
Los trabajos para restablecer la conexión han durado varios días. / Foto: Europa Press.
Los trabajos para restablecer la conexión han durado varios días. / Foto: Europa Press.
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Los trabajos para restablecer la conexión han durado varios días. / Foto: Europa Press.
Los trabajos para restablecer la conexión han durado varios días. / Foto: Europa Press.

Redacción. La circulación ferroviaria en el tramo del AVE entre Girona y Figueres ha quedado restablecida la tarde de este sábado, 4 de octubre, ha informado Adif en un comunicado.

El servicio ha vuelto a entrar en funcionamiento después de finalizar las reparaciones de la infraestructura y las comprobaciones correspondientes para garantizar la seguridad.

El primer tren de alta velocidad en dirección a Figueres saldrá de Girona a las 16.58 horas, y desde entonces quedará normalizada la circulación en las vías gerundenses.

Las tareas de reparación de la infraestructura han incluido la sustitución de ocho motores eléctricos que operan en los desvíos y la reposición de aproximadamente 4.000 metros de cable de señalización y de otros 4.000 de cable del sistema energético.

Además, se ha revisado y repuesto el alumbrado del túnel y de las salidas de emergencia, y se han sustituido dos bombas de extración de agua.

Previamente se han evacuado 40.000 litros de agua en un tramo de 1.800 metros de túnel y se han limpiado 4.500 metros de vía, después de que quedaran inundadas por intensas lluvias el lunes.

Nueva canalización. El secreatario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar ha anunciado que Adif ha planteado con la Agencia Catalana del Agua (ACA) la construcción de una canalización en el río Güell de Girona para evitar que vuelva a desbordar en un nuevo temporal de lluvia.

Sin embargo, el secretario de Estado de Infraestructuras ha recordado que la pared de ladrillos que se derrumbó y por donde entró el agua en las vías del AVE no es un muro «de contención, si no de protección» de la obra.

Así, Gómez-Pomar ha manifestado que la construcción de esta nueva canalización entre el arroyo de la Pabordia y el río Güell de Girona permitirá controlar el agua y garantizar que no se repita una inundación en la instalación de alta velocidad.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here