La Costa del Sol desembarca en Las Vegas para dar a conocer su oferta al turismo de lujo

El Patronato de Turismo de Málaga mostrará la provincia andaluza en EEUU. / Foto: Diputación de Málaga / José Luis Hidalgo
El Patronato de Turismo de Málaga mostrará la provincia andaluza en EEUU. / Foto: Diputación de Málaga / José Luis Hidalgo
El Patronato de Turismo de Málaga mostrará la provincia andaluza en EEUU. / Foto: Diputación de Málaga / José Luis Hidalgo

Redacción. Con el objetivo de promocionar la Costa del Sol como destino de lujo, el Patronato de Turismo malagueño asiste desde este sábado 9 de agosto  y hasta el 16 de agosto a la feria Virtuoso Travel Week, en Las Vegas (EEUU), un evento cada vez más consolidado y donde la provincia quiere dar a conocer su oferta en este segmento.

Para ello, los técnicos del organismo de promoción tienen planificada una agenda con 350 citas, lo que les permitirá contactar con más de 600 profesionales relacionados con el turismo de alto poder adquisitivo.

Esta feria es la reunión anual de esta red de turismo especializada y desde el Patronato se quiere aprovechar la presencia en la misma para reforzar la imagen de la Costa del Sol como destino de lujo, para lo cual se incidirá en posicionar la marca Elite Collection en mercados como el estadounidense, latinoamericano, australiano y neozelandés.

Fue en 2012 cuando el organismo malagueño creó esta marca especializada, convencidos de que se trata de un segmento que proporcionará «numerosos beneficios» a la principal actividad económica de la provincia.

600 euros/día. El segmento de lujo mueve una media de 500.000 turistas anuales, profesionales de alto poder adquisitivo cuya edad oscila entre los 30 y 40 años. Tienen un gasto medio que supera los 600 euros diarios y el presupuesto de viaje oscila entre los 3.000 y los 50.000 euros. En cuanto a su procedencia, habitualmente llegan del Reino Unido, Alemania, Rusia y Oriente Medio.

Esta marca, han recordado desde la Diputación, atiende también a las demandas de buena parte del sector turístico de la provincia, que venía reclamando desde hace años la necesidad de una mayor atención hacia este nicho de mercado.

Además, los expertos señalan que el turismo de lujo es uno de los que menos se ha resentido por la crisis económica. Es más, incluso ha «renacido» con una mejora de la calidad y de la especialización de la oferta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *