La morosidad de las administraciones con los autónomos se incrementa un 10,3%

0
474
Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Redacción. La morosidad de las administraciones públicas ha aumentado en 249 millones de euros en el trimestre que abarca desde el 1 de marzo al 30 de mayo, lo que supone un repunte del 10,3% con respecto al trimestre anterior y un montante total de 2.671 millones de euros, tal y como se desprende del Observatorio del Trabajo Autónomo, elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

De la misma forma, los periodos medios de pago de las administraciones han pasado de los 111 días hasta los 113 días, aún muy por encima de los 30 días que establece la ley de Morosidad y de la Directiva Europea de la UE para este año.

Por su parte, el periodo de pago de las empresas privadas a los autónomos desciende hasta los 82 días, plazo también alejado de los 60 días que establece la ley, lo que supone que el periodo medio total de pago es de 98 días.

En este sentido, las empresas de más de 1.000 trabajadores tardan 129 días de media en pagar, seguidas de las de entre 250 y 1.000 trabajadores (114 días), las de entre 50 y 250 trabajadores (73 días), las de entre 9 y 50 trabajadores (68 días) y las de entre 1 y 9 trabajadores (55 días). Los pagos entre autónomos, por el contrario, se efectúan 53 días después de emitir la factura.

Tres comunidades suman el 52% de la deuda. En cuanto a las comunidades autónomas, el estudio resalta que Comunidad Valenciana (408 millones), Cataluña (514 millones) y Andalucía (468 millones) concentran el 52% del total de la deuda con los autónomos.

Mientras, la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha son las siguientes en el ranking, con 187 millones y 179 millones, respectivamente. En el polo opuesto se encuentran La Rioja (15 millones), Cantabría (24 millones) y Navarra (35 millones).

En relación a los periodos de pago, las administraciones que menos tardan en abonar sus facturas son Navarra y la Rioja, con 39 y 31 días, respectivamente. Mientras, las que más tardan en pagar son Cataluña (137 días) y la Comunidad Valenciana (135 días).

Un lastre. «Tras un año de descensos en cuanto a la deuda de las administraciones públicas con los autónomos, la deuda vuelve a repuntar empujada por el aumento de siete comunidades autónomas, la mayoría de las cuales no fue capaz de cumplir sus objetivos de déficit», ha indicado el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.

Así, ha señalado que esto «no es una buena noticia, porque estamos hablando de que aún hay unos 2.671 millones de euros que no se han pagado y que siguen lastrando la actividad de muchos autónomos y microempresas».

Además, el presidente de ATA ha apuntado que la Ley de morosidad es la que tiene un mayor número de insumisos y que las sanciones son el único camino para reducir la deuda y los plazos de pago.

Finalmente, ha elogiado el esfuerzo de la Administración Central y de los entes locales, que antes pagaban de media a más de 300 días y ahora lo hacen en 96 días.

Compártelo en las redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here